jueves, 18 de julio de 2013
Actividad uno Lilibeth "Ni un paso atrás"
ACTIVIDAD UNO
¿Qué necesitan
saber, saber hacer, y saber ser los docentes para contribuir al logro de las
finalidades educativas?
Saber:
Características de
los alumnos
Herramientas de
trabajo
Conocimientos
previos
Contenidos
Contexto escolar
Cómo será útil lo
que va a enseñar
Estrategias
didácticas
Necesidades de su
grupo
Saber hacer:
Comunicarse
eficazmente
Manejo de grupo
Respetar el ritmo de
aprendizaje
Manejo de dinámicas
de grupo
Organizar el grupo
(redes de aprendizaje, equipos, de acuerdo con zonas de desarrollo próximo)
Planificar de
acuerdo con los conocimientos previos
Enfocar las
herramientas para obtener el mejor provecho
Saber ser:
Líder
Empático
Comprometido
Responsable
Ético
Moral
¿Qué momento de la
película te llamó más la atención y por qué?
La determinación de la madre de la niña, cuando dijo que
“¿Ha escuchado de esas madres que levantan camiones de una tonelada para
rescatar a sus hijos? pues son nada comparadas conmigo” debido a que el
bienestar de su hija era lo más importante para ella y demostró lo emprendedora
y decidida que puede ser una madre que quiere ver triunfar a su hija. Lo más
impactante fue el hecho de que después mencionó que ella también era disléxica
(como Malia), por lo que podía comprender la dificultad que se le presentaba a
la niña para aprender a leer y escribir.
Comúnmente
convivimos con padres de familia que, aunque preocupados porque sus hijos
cursen la educación básica y se profesionalicen, soslayan la educación en casa,
ya sea por falta de tiempo, debido al estrés, o probablemente por el hecho de
darle mayor importancia a la satisfacción de necesidades tales como alimento,
vestido y vivienda.
Siendo
Malia y Jamie una familia monoparental, la dificultad para enseñar valores se
acrecienta, sin embargo, Jamie da todo de sí para que Malia esté bien: tiene
dos trabajos, la lleva a la escuela y pide que le den reportes de sus avances y
dificultades, busca la escuela que fuese la apropiada para Malia y cuando nota
que sus ingresos no son suficientes para cubrir las colegiaturas, logra que la
escuela en la que está inscrita brinde educación de calidad.
¿Qué es la ética? forma de
proceder de una persona, vinculada con sus valores y principios, que determinan
la manera en la que ésta afronta diversas situaciones que se le presentan.
¿Cuáles son los
intereses que prevalecen en los comportamientos de los docentes de la escuela
(película)?
La mayoría de los profesores del instituto, tienen como
principal interés mantener un sueldo estable y trabajo seguro, así como
pertenecer a un sindicato que “defienda” sus derechos. La escuela en sí se
encuentra aislada de lo que ocurre en el contexto en el que se encuentra,
puesto que el director y los profesores no le tomaban importancia a los
conflictos de vandalismo y violencia que se desarrollaban en el vecindario. La
profesora de Malia violentaba a los alumnos y no promovía la convivencia sana
dentro del aula. Los profesores que se encontraban comisionados en el sindicato
tenían como principal interés el mantener el prestigio de este organismo como
defensor de los profesores, por lo que estaban dispuestos a actuar sin importar
a quiénes perjudicaban para preservar el “honor” del sindicato. El
comportamiento de la maestra Nona y el profesor Michael demuestran que el
principal interés de ambos era la enseñanza en sí misma, por lo que utilizaban
diversas estrategias y recursos al impartir su asignatura, hacer que los
alumnos apreciaran la educación que recibían, y percatarse de las condiciones
de vida que roban la motivación a las estudiantes y las obligan a conformarse
con desempeñar el papel que la sociedad les otorga.
miércoles, 17 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Guía para subir archivos a Blogger
EN SCRIBD ES MUUUUY TARDADO SUBIR ARCHIVOS CON FORMATO PDF, ES MENOS PESADO EN WORD =)
No es nada complicado, sólo hay que seguir
unos sencillos pasos para salvar, a primeravista, este enorme problema.Lo
primero que debemos hacer, es tener listo el tipo de archivos que vamos a
subir.La página en donde éstos serán alojados soporta los siguientes formatos:-
Adobe PDF (.pdf)
-
Adobe PostScript (.ps)
-
Microsoft Word (.doc, .docx)
-
Microsoft PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx)
-
Microsoft Excel (.xls, .xlsx)
-
OpenOffice Text Document (.odt, .sxw)
-
OpenOffice Presentation Document (.odp, .sxi)
-
OpenOffice Spreadsheet (.ods, .sxc)
-
All OpenDocument formats
-
StarOffice Documents
-
Plain text (.txt)
-
Rich text format (.rtf)
Ahora bien, una vez seleccionado (s), procedemos a
seguir los siguientes pasos:
1º
Upload
’.
2º
Luego le damos al botón azul
que dice ‘
Click to Choose
Files
’, escogemos desdenuestro ordenador los archivos a subir y seguidamente,
en una pequeña ventana queaparecerá al lado derecho mostrándonos el documento,
le damos al botón que pone‘
Upload Docs
’(En este paso se pueden subir varios a la vez, una vez subidos
pulsar donde pone “Upload docs” más abajo). Marca la
casilla si quieres que no tenga accesocualquiera desde la red.
3º
Ahora, como paso previo, nos
aparece una
ventana de registro
.Aunque no es
obligatorio, es recomendable crear una cuenta personal pues desde ésta,se
podrán hacer las modificaciones que creamos pertinentes a nuestros archivos.Una
vez que nos hemos registrado y han transcurrido unos segundos, apareceremos
ennuestro
panel principal
.Desde aquí
podemos hacer modificaciones de
título
, poner
categorías
, añadir una pequeña
descripción
, incluir
palabras clave
y algunas opciones más.
4º
Cuando hayamos hecho las
especificaciones necesarias, le damos a Finish o a la pestaña superior que pone ‘
My Docs
’, desde donde podremos ver (
en miniatura
)nuestro archivo ya subido.Al extremo derecho de éste, aparecen cuatro íconos: ‘Editar’ (
Edit
), ‘borrar’ (
Delete
),‘compartir’ (
Share
)y ‘vista
previa’ (
Preview
).
5º
Hacemos click en el verde (
Share
) y pasamos a la siguiente
pantalla, donde nossaldrán
tres códigos
para copiar y pegar en
nuestro respectivo blog.El que más se usa es
el primero de ellos
, que viene precedido de la definición:
EmbedCode
(Advanced)
.Sin copiar el código todavía, pinchamos sobre el enlace que está en
letras celestes ydice: ‘
(Advanced)
’.
6º
Aparecemos entonces en la
última pantalla, desde donde podemos
cambiar eltamaño
de nuestro documento para que
se vea correctamente en el blog.Además, aquí
podemos definir el
orden
de las páginas y otros
detalles más. (Esto es ir probando, aunque lo podemos
ver un día con el PC delante)Cuando esté
todo correctamente arreglado, le damos al botón de fondo gris que pone‘
Update
’ y, tras una pequeña
actualización de página, ya podemos copiar el códigoresultante (Embed Code) para colocarlo en alguna
entrada de nuestro
Blogger
,
Messenger spaces, etc
.
Blogger
(para lo cual hay que tener una cuenta de gmail):- Entrar en“Creación de Entradas”,posteriormente pulsar la pestaña de laderecha que pone“Edición de HTML”,copia el Código (Embed
Code) y pulsa “Publicar Entrada”.Listo para disfrutar subiendo
archivos y compartirlos!¿Un ejemplo del resultado? http://aurimartin.blogspot.com/
CUADRO DE DOBLE ENTRADA ESCUELA ACTIVA
BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154182079/Cuadro-de-2-Entradas-Escuela-Activa
BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154182079/Cuadro-de-2-Entradas-Escuela-Activa
SECUENCIA DIDÁCTICA BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS III
BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154180884/Secuencia-Didactica
BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154180884/Secuencia-Didactica
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA <<NI UN PASO ATRÁS>>
PRODUCTO ELABORADO POR: BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
MAESTRÍA ENSCH
http://es.scribd.com/doc/154107901/AN%EF%BF%BDLISIS-DE-LA-PEL%EF%BF%BDCULA-pdf
PRODUCTO ELABORADO POR: BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
MAESTRÍA ENSCH
http://es.scribd.com/doc/154107901/AN%EF%BF%BDLISIS-DE-LA-PEL%EF%BF%BDCULA-pdf
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER
ELABORÓ: BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154178950/Rubrica-Mapa-Conceptual
ELABORÓ: BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
http://es.scribd.com/doc/154178950/Rubrica-Mapa-Conceptual
http://www.youtube.com/watch?v=4wfy8yJsaQA&feature=youtu.be
ENTREVISTA REALIZADA POR BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
A UNA MADRE DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD LUIS ESPINOZA, ALTAMIRANO CHIAPAS.
ENTREVISTA REALIZADA POR BLANCA LUCIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
A UNA MADRE DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD LUIS ESPINOZA, ALTAMIRANO CHIAPAS.
lunes, 15 de julio de 2013
Mapas Conceptuales pags. 65-72 Edgar Barrientos González
TEMA: EL ALUMNO TOTAL Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.
TEMA:LA ENSEÑANZA EN EL MUNDO POSMODERNO.
TEMA: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Mapas Conceptuales Pags: 22 - 34 Edgar Barrientos González
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
MAESTRIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
TAREAS DE LA MATERIA:
MAPAS CONCEPTUALES: PAGS. 22-34 ,
ELABORO: EDGAR BARRIENTOS GONZALEZ
CATEDRÁTICO: DOCTORA MARIA IRENE SOLORZANO JIMENEZ.
MATERIA: PENSAMIENTO PEDAGOGICO E INTERVENCION DOCENTE II.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 14 DE JULIO DE 2013.
MAPAS CONCEPTUALES
TEMA: EL DERECHO DEL NIÑO AL RESPETO.
TEMA: LA RELACION MAESTRO – DISCIPULO
TEMA:PROFESORES ¿PARA QUE?
TEMA:LAS TAREAS DE UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACION.
TEMA: EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ANTIAUTORITARIO.
TEMA:LIBERTAD PARA APRENDER.
TEMA: PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)